Objetivos

  • Físicos: Fuerza, Coordinación y Equilibrio

Descripción

Circuito de Fuerza, Coordinación y Equilibrio

Se realizan tres grupos de 4 jugadores y un último grupo con todos los jugadores restantes, que empezarán en la posta 3. Los ejercicios son los siguientes:

  1. Vallas: dos saltos laterales hacia la derecha y otros dos hacia la izquierda; Picas: zig-zag lateral flexionando rodillas. Una vez realizado el ejercicio correspondiente, se disputa un partido reducido de 2 contra 2 (entrando por la posta del fondo contrario).
  2. Por parejas, parten de las setas amarillas, se dirigen hacia las naranjas y, uno en frente del otro, realizan: pase, devolución, pase, devolución y control (parada). Vuelta de espaldas a la seta amarilla y mismo procedimiento en las otras setas naranjas. Así hasta el fin de la serie.
  3. Coordinación sobre las escaleras y salida en velocidad hacia las setas rojas.
  4. Por parejas, cada uno sobre una posta amarilla y en equilibrio (pata coja), pasarse el balón con la mano, con previo bote dentro del aro.

Rotación

Se realiza de 4 en 4 jugadores en el orden marcado (1-2-3-4). En la posta 3 siempre habrá más de 4 jugadores, por lo que los 4 que más tiempo lleven pasarán a la posta 4 y el resto repetirá el ejercicio hasta la siguiente rotación.

Únete a la conversación

4 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. saludos desde Perú, felicitar por los materiales que son de gran aporte. Mi consulta seria como ud trabaja la fuerza en competencia semana a semana, en periodo competición y poder mantenerlo y a la vez desarrollarlo.

  2. Buenas Javi, la duración la puedes ver en el documento PDF que te puedes descargar desde el enlace. Serían series de 2 minutos con dos repeticiones por posta. En total de 16 a 20 minutos.
    Pero como todo es orientativo, cada entrenador lo tiene que adaptar a sus necesidades o a lo que crea conveniente.
    Gracias por comentar.